jueves, 13 de diciembre de 2012
Plan Scalon
PLAN SCALON
Pertenece a las intervenciones sobre la organizacion que se dirigen a alterar los mecanismos formales de división y coordinación de funciones y tareas.
Alinear las metas de los empleados con las de la organización puede ser un reto complicado. Sin embargo, existe un plan que aumenta la sensación de participación y cooperación entre los empleados, denominado Scanlon.
El Plan Scanlon fue diseñado por Joseph Scanlon en 1937. El objetivo de este funcionario de la industria acerera fue sacar a la empresa adelante tras la Gran Depresión, en 1929.
La principal propuesta de este sistema se basa en la participación de los empleados. Los directivos instan a los trabajadores a realizar sugerencias y planes de mejora. De esa manera, el recurso humano se ve involucrado en las decisiones empresariales, lo cual aumenta su sentido de pertenencia.
La aplicación del Plan Scanlon supone que los empleados conocen claramente cuáles son sus aportaciones a los objetivos de la empresa, así como a su visión y misión. Su conocimiento del negocio, al ser amplio en términos de consumidores, precios y costos, asegura que su labor sea más inteligente.
Posee consecuencias como : mejorar la comunicación, hacer que mejore la comunicación entre el trabajador y los jefes, fomenta la participación , por tanto más compromiso y más satisfación y reduce costes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario